Ejercicio 4 Java
Ejercicio:
Desarrollar un algoritmo que lea un número N entero positivo de cualquier número de dígitos, calcule la suma de sus dígitos y que imprima en pantalla el número leído y la suma de sus dígitos. Se requiere que en el desarrollo utilice la Estructura Cíclica Mientras.
Ejemplo:
N= 3567
SUMA= 21
Presentar la solución a este ejercicio en JAVA.
Solución:
package ejercicio4;
import javax.swing.JOptionPane;
public class Ejercicio4
{
public static void main(String[] args) {
double num;
double suma;
double valor1;
double valor2;
double valor3;
num=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,
"Ingrese un número " ));
suma=0;
valor1=num/10;
valor2=num%10;
suma=suma+valor2;
valor1=valor1-(valor2*0.1);
while (valor1>0) {
valor3=valor1/10;
valor2=valor1%10;
suma=suma+valor2;
valor1=valor3-(valor2*0.1);
}
JOptionPane.showMessageDialog(null, "El numero ingresado es: " + num
+ "\n"+ "La suma de sus digitos es: " + suma);
}
}
Desarrollar un algoritmo que lea un número N entero positivo de cualquier número de dígitos, calcule la suma de sus dígitos y que imprima en pantalla el número leído y la suma de sus dígitos. Se requiere que en el desarrollo utilice la Estructura Cíclica Mientras.
Ejemplo:
N= 3567
SUMA= 21
Presentar la solución a este ejercicio en JAVA.
Solución:
package ejercicio4;
import javax.swing.JOptionPane;
public class Ejercicio4
{
public static void main(String[] args) {
double num;
double suma;
double valor1;
double valor2;
double valor3;
num=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,
"Ingrese un número " ));
suma=0;
valor1=num/10;
valor2=num%10;
suma=suma+valor2;
valor1=valor1-(valor2*0.1);
while (valor1>0) {
valor3=valor1/10;
valor2=valor1%10;
suma=suma+valor2;
valor1=valor3-(valor2*0.1);
}
JOptionPane.showMessageDialog(null, "El numero ingresado es: " + num
+ "\n"+ "La suma de sus digitos es: " + suma);
}
}
Comentarios
Publicar un comentario