Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2017

Ejercicio 3 Java

Ejercicio: Y = x^2 – 2x  Se requiere desarrollar un algoritmo que imprima en pantalla, para valores de x desde 1 a 10, lo siguiente:  a) La suma de todos los valores de Y.  b) Valores de Y múltiplos de 3.  c) Suma de los valores de Y múltiplos de 3.  d) Valores de Y cuyo último digito sea 5.  e) Suma de los valores de Y cuyo último digito es 5.  RESULTADOS ESPERADOS  a. SUMA DE TODOS LOS VALORES DE Y: 275  b. VALORES DE Y MULTIPLOS DE 3: 3,15,24,48,63.  c. SUMA DE LOS VALORES DE Y MULTIPLOS DE 3: 153  d. VALORES DE Y CUYO ÚLTIMO DIGITO ES 5: 15,35.  e. SUMA DE LOS VALORES DE Y CUYO ÚLTIMO DIGITO ES MULTIPLO DE 5: 50 Solución ejercicio: package ejercicio3; import javax.swing.JOptionPane; public class Ejercicio3 {     public static void main(String[] args) {         int suma;         int suma3;         int suma5;      ...

Ejercicio 2 Java

Imagen
Ejercicio 2 Java Una frutería ofrece las manzanas a $4.200 el kilo, con un descuento de acuerdo a la tabla: Para 2 kilos o menos no se tiene descuento. Para el intervalo de 2 kilos hasta 5 kilos tiene un descuento del 10%. Para el intervalo de 5 kilos hasta 10 kilos tiene un descuento del 15%. Para mas de 10 kilos tiene un descuento del 20%. Desarrollar un algoritmo que le permita a la frutería y al cliente conocer cuánto pagará un cliente que compre manzanas. Muestre los resultados así: La compra de N kilos tiene un valor de $, pero usted tiene un descuento por valor de $, por lo tanto el valor a pagar es: $. Código en java: package ejercicio2; import javax.swing.JOptionPane; public class Ejercicio2 {     public static void main(String[] args) {                 int kilos;         double valorPagar;         double valorReal;         double descuento...

Ejercicio 1 Java

Imagen
Ejercicio 1 Java Una persona deposita hoy al Banco cierta cantidad de dinero, donde le reconocen un interés del 2% mensual, capitalizado mensualmente. ¿Cuál será el saldo al cabo de 5 años? Formula a utilizar:  Valor Futuro = Valor Presente * (1 + interes) ^ meses  Para solucionar el Ejercicio, se requiere que usted desarrolle un  algoritmo que le permita conocer a una persona ¿Cuál será el saldo al  cabo de 5 años?, si deposita hoy cierta cantidad de dinero. Como  resultado se debe imprimir en pantalla:  Valor consignado: $XXXXX  Valor futuro en 5 años: $XXXXXXX Presentar la solución a este ejercicio en JAVA Código en java: package ejercicio1; /*Comentarios*/ import javax.swing.JOptionPane; public class Ejercicio1 {     public static void main(String[] args) {               double valor;         double valorfuturo;         valor =Double.par...

Ejercicio 7 lpp

Imagen
Ejercicio 6 lpp: Stock Solución al ejercicio: //definiciòn variables Cadena[30] nombre_cliente Caracter nombre_producto Entero cantidad_producto,stock_a, n, aa,stock_b, ca, cb, na, nb, nbu, ng, nr, cbu, cg, cr, stock_bu, stock_g, stock_r,total Inicio //programa principal stock_bu<-100 stock_g<-100 stock_r<-100 stock_a<-100 stock_b<-100 Escriba "Ingrese el nombre del producto " Escriba "El nombre del producto se basa en: "  llamar Nueva_linea Escriba "U para Budweiser, G para Grolsch," llamar Nueva_linea Escriba "R para Redds,A para aguila, B para BBC:  " llamar Nueva_linea Lea nombre_producto Escriba "Ingrese la cantidad que desea sacar: " Lea n si nombre_producto= 'U' Entonces stock_bu<-stock_bu-n sino  stock_bu<-stock_bu Fin si si nombre_producto= 'G' Entonces stock_g<-stock_g-n sino stock_g<-stock_g Fin si si nombre_producto= 'R' Entonces ...

Ejercicio 6 lpp

Imagen
Ejercicio 5 lpp: Crear Factura Solución al ejercicio:   //definición variables Cadena[30] nombre_cliente Caracter nombre_producto Entero cantidad_producto,total_a, n, aa,total_b, ca, cb, na, nb, nbu, ng, nr, cbu, cg, cr, total_bu, total_g, total_r,total Inicio //programa principal total_bu<-0  total_g<-0  total_r<-0  total_a<-0  total_b<-0 Escriba "Ingrese el nombre del cliente: " Lea nombre_cliente Escriba "Ingrese la cantidad de productos diferentes: " Lea n Escriba "El nombre del producto se basa en: "  llamar Nueva_linea Escriba "U para Budweiser, G para Grolsch," llamar Nueva_linea Escriba "R para Redds,A para aguila, B para BBC " llamar Nueva_linea para aa<-0 hasta n-1 haga Escriba "Ingrese el nombre del producto: " Lea nombre_producto Escriba "Ingrese la cantidad del producto: " Lea cantidad_producto si nombre_producto= 'U' Entonces nbu<-1 cbu...

Ejercicio 5 lpp

Imagen
Ejercicio 5 lpp: Un grupo de 10 estudiantes presentan un examen de Física. Hacer un algoritmo que lea por cada estudiante la calificación obtenida. Al finalizar calcule e imprima: • La cantidad de estudiantes que obtuvieron una calificación menor a 50. • La cantidad de estudiantes que obtuvieron una calificación de 50 o más pero menor que 70. • La cantidad de estudiantes que obtuvieron una calificación de 70 o más pero menor que 80. • La cantidad de estudiantes que obtuvieron una calificación de 80 o más.  La calificación obtenida en el examen de física debe ser entre 1 y 100 Solución al ejercicio:   // inicializaciòn de variables    entero estudiantes ,notaes  caracter detener  real nota , malo ,regular ,bueno , excelente    //programa principal   Inicio  notaes<-1  malo<-0  regular<-0  bueno<-0  excelente<-0  para estudiantes<-1 hasta 10 haga  escriba "Dig...

Ejercicio 4 lpp

Imagen
Ejercicio 4 lpp: Hacer un algoritmo que imprima el costo de una llamada telefónica,      capturando la duración de la llamada en minutos y conociendo lo      siguiente:    • Toda llamada que dure tres minutos o menos tiene un costo de $200.    •  Cada minuto adicional cuesta $30. Solución al ejercicio:  //inicializaciòn de variables      entero minutos, precio, valor1, minutoadi   Real valorllamada      caracter detener   //programa principal   Inicio    Escriba "Digite la duraciòn de la llamada en minutos:"   lea minutos   llamar nueva_linea      si minutos <= 3 entonces   precio <- minutos*200   Escriba "Total minutos: ", minutos   llamar nueva_linea   Escriba "Valor total a cancelar: ", precio   sino   minutoadi<-(minutos - 3)   valor1<- (minutoadi*30)//valor de los minu...

Ejercicio 3 lpp

Imagen
Ejercicio 3 lpp: Desarrollar un algoritmo que permita calcular los siguientes datos de una fiesta:    ¿Cuántas personas asistieron a la fiesta?    ¿Cuántos hombres y cuantas mujeres?    -Promedio de edades por sexo    -La edad de la persona más joven que asistió Consideraciones:    -No se permiten menores de edad a la fiesta    -Ingresar datos hasta que se ingrese una edad igual a cero Solución al ejercicio: //inicializaciòn de variables         Entero edad, nuperso, edadmujeres, edadhombres, mascu, feme, menoredad   Real promeedadmujeres, promeedadhombres   caracter genero, detener            Inicio             mascu<-0      feme<-0      edadhombres<-0      edadmujeres<-0      menoredad<-edad      llamar nueva_linea ...

Ejercicio 2 lpp

Imagen
 Ejercicio 2 lpp Hacer un algoritmo que imprima los primeros 20 términos de la      siguiente serie:    1, 3, 6, 10, 15, 21, 28,....... Solución al ejercicio:  Entero aa  Entero va   Inicio   aa<-1  va<-1 Escriba "el resultado : " Mientras aa <40 Haga Escriba va,","     va<- va+(aa+1)     aa<-aa+1 Fin Mientras fin En la siguiente imagen se ve la solución al ejercicio:

Ejercicio 1 en lpp

Imagen
Ejercicio 1 en lpp Desarrollar un algoritmo que calcule el salario neto que debe recibir un  vendedor de un almacén. Se debe tener en cuenta si tiene derecho o  no al auxilio de transporte. Para el desarrollo del ejercicio tenga en  cuenta las siguientes formulas: Sueldo devengado = salario básico * días laborados / 30. Días laborados = debe ser entre 1 y 30. Auxilio de Transporte: Lo reciben los empleados cuyo salario básico  sea menor o igual a 2 salarios mínimos legales vigentes. Salario Mínimo Legal Vigente(2013): 589500. Auxilio de Transporte = 70500 * días laborados / 30 (año 2013 en  Colombia). Comisión de Ventas: En la empresa se tiene estipulado dar una comisión de ventas del 2% sobre las ventas del mes de cada vendedor. Total devengado = sueldo devengado + comisión de ventas. Total deducciones = descuentos por prestamos. Salario Neto = Total devengado – Total deducciones Como resultado del ejercicio se debe imprimir en pantalla lo sigui...